
La palabra yoga significa "unirse" a Dios, Krishna. En los Vedas, a Krishna se lo denomina Yogesvara –el Maestro Supremo del Yoga, y en el Bhagavad-gita se declara que el objetivo último del yoga consiste en unir al alma individual con el Alma Suprema, Dios.
Los procesos de yoga pueden ser comparados a una escalera capaz de llevarnos al nivel más elevado de perfeccionamiento espiritual. El primer grado es hatha-yoga (el màs conocido en Occidete), en el cual se ejecutan numerosas posturas, capacitando a la persona para controlar sus sentidos y alcanzar el equilibrio mental. Jñana-yoga, o yoga del conocimiento, implica indagaciones filosóficas sobre la naturaleza del espíritu. Cuando a través de diferentes procesos físicos, jñana-yoga se desenvuelve hasta el punto de meditar en el Señor Supremo dentro del corazón, pasa a denominarse astanga-yoga. Al continuar ascendiendo por los grados de yoga, la persona encuentra el raja-yoga, kriya-yoga, karma-yoga, prana-yoga y otras yogas más. Pero los Vedas explican que bhakti, o el yoga del amor y devoción a Dios, es el último nivel de yoga. Bhakti-yoga es la culminación de todas las yogas e incluye a todas las otras formas en la gradación de yoga.
El propósito de la práctica de yoga no consiste en apenas una rutina diaria, para ciertas horas del día,como lo hacen las estrelllas para lograr esbeltas figuras. Yoga es un sistema que abarca todos los aspectos de la vida y está destinado al desenvolvimiento de la autorealización. Miles de años atrás, las condiciones eran tales que las personas podían dedicar gran parte de sus vidas a continuas practicas de yoga, en lugares solitarios, viviendo bajo estrictos votos de austeridad. Comiendo mínimamente y permaneciendo sentadas durante todo el día por años, en un lugar aislado y tranquilo, controlaban la respiración y dormían apenas de una a cuatro horas por la noche. Este antiguo sistema de yoga es totalmente imposible en la actualidad. Se recomienda para los días que corren el bhakti-yoga, por ser este un sistema práctico para apartar la mente y los sentidos de excesivas actividades materiales y ocuparlos en actividades espirituales
El propósito de la práctica de yoga no consiste en apenas una rutina diaria, para ciertas horas del día,como lo hacen las estrelllas para lograr esbeltas figuras. Yoga es un sistema que abarca todos los aspectos de la vida y está destinado al desenvolvimiento de la autorealización. Miles de años atrás, las condiciones eran tales que las personas podían dedicar gran parte de sus vidas a continuas practicas de yoga, en lugares solitarios, viviendo bajo estrictos votos de austeridad. Comiendo mínimamente y permaneciendo sentadas durante todo el día por años, en un lugar aislado y tranquilo, controlaban la respiración y dormían apenas de una a cuatro horas por la noche. Este antiguo sistema de yoga es totalmente imposible en la actualidad. Se recomienda para los días que corren el bhakti-yoga, por ser este un sistema práctico para apartar la mente y los sentidos de excesivas actividades materiales y ocuparlos en actividades espirituales
1 comentario:
La verdá, dejé de leer a la mitad pq el yoga no es de mi interés, de hecho, leí la primera mitad solo por ti. Al decir eso me siento como un "pololo". xD
I love u.
Siga tan sana por la vida, amore mio.
Publicar un comentario