Ayer iba caminando por la calle y me encontrè con un polluelo,no sè de que en realidad,pero esta muerto en medio de la acera,media como 5 cms y ya estaba siendo devorado por las hormigas.Por màs que sea el proceso natural de estos animalillos,de que muera el màs dèbil y que claro,sea devorado por otros oportunistas,es dìficil para mi verlo en el contexto cotidiano,o mejor dicho citadino.Un polluelo muerto entre los autos y los edificios.Asi te golpea como la interveciòn del hombre en la naturaleza es una estupidez.,como la artificialidad hace que se pierda nuestra sensibilidad y empatia con los hermanos animales.Como el caso del camiòn de basura que se estacionaba al lado del nido de colibries,creo que la interverciòn humana confunde tanto a los animales,los deja totalmente idefensos,nada màs que recursos.
No deje de pensar en aquellos que son vegetarianos,pero comen huevos,los ovo lacto vegetarianos en su mayoria,aunque digan que los huevos que se comen son "esteriles" de cualquier forma cohartan una vida en potencia y a su vez contribuyen a la esclavitud,al maltrato y asesinato.
Hay que tener en cuanta que el 98% de las gallinas que se utilizan para poner huevos pasa su vida en jaulas dentro de enormes bodegas. A las gallinas las meten en jaulas donde ni siquiera pueden darse la vuelta o extender un ala. Cada año, millones de pollos macho son desechados en bolsas de basura hasta que se ahogan o mueren de hambre, porque son inútiles para la industria de los huevos.
Para evitar comportamientos neuróticos o violentos ocasionados por el estrés del confinamiento, a las gallinas se les mantiene en semioscuridad y sus picos son cortados con una navaja al rojo vivo y sin administrarles anestesia o analgésicos. Los alambres de las jaulas dañan sus plumas, su piel y deforman sus patas.
Para forzar a las gallinas a otro ciclo de puesta, los granjeros las dejan durante días en la oscuridad y sin comer ni beber, lo cual ocasiona que pierdan plumas y peso.
Aun cuando las gallinas pueden vivir por más de quince años, sus vidas son acortadas a dos años en esta industria. Generalmente el máximo producido en estas condiciones es de 400 huevos por gallina. Cuando dejan de producir se les mata. Millones de gallinas que “ya no sirven” son enviadas al matadero cada año. Su carne se usa para comida de animales de compañía o para preparar caldos.
La horrible vida de las aves termina después de un espantoso viaje al matadero. Una vez en el matadero las aves son sacadas de las jaulas y colgadas de las patas en unos rieles corredizos. Una cuchilla mecánica los decapita y después se les sumerge en agua hirviente para quitarles las plumas. A menudo permanecen conscientes durante todo el proceso.
Si eres egoista,debes saber que los huevos son un alimento saturado de colesterol: 213 mg. En un huevo mediano. El consumo de un huevo diario aumenta los niveles de colesterol hasta un 12%. Debido a las condiciones en que viven las gallinas en las granjas industriales, y a que el cascarón es frágil y poroso, los huevos son un hábitat ideal para la salmonella u otras bacterias.

Hay que tener en cuanta que el 98% de las gallinas que se utilizan para poner huevos pasa su vida en jaulas dentro de enormes bodegas. A las gallinas las meten en jaulas donde ni siquiera pueden darse la vuelta o extender un ala. Cada año, millones de pollos macho son desechados en bolsas de basura hasta que se ahogan o mueren de hambre, porque son inútiles para la industria de los huevos.
Para evitar comportamientos neuróticos o violentos ocasionados por el estrés del confinamiento, a las gallinas se les mantiene en semioscuridad y sus picos son cortados con una navaja al rojo vivo y sin administrarles anestesia o analgésicos. Los alambres de las jaulas dañan sus plumas, su piel y deforman sus patas.
Para forzar a las gallinas a otro ciclo de puesta, los granjeros las dejan durante días en la oscuridad y sin comer ni beber, lo cual ocasiona que pierdan plumas y peso.
Aun cuando las gallinas pueden vivir por más de quince años, sus vidas son acortadas a dos años en esta industria. Generalmente el máximo producido en estas condiciones es de 400 huevos por gallina. Cuando dejan de producir se les mata. Millones de gallinas que “ya no sirven” son enviadas al matadero cada año. Su carne se usa para comida de animales de compañía o para preparar caldos.
La horrible vida de las aves termina después de un espantoso viaje al matadero. Una vez en el matadero las aves son sacadas de las jaulas y colgadas de las patas en unos rieles corredizos. Una cuchilla mecánica los decapita y después se les sumerge en agua hirviente para quitarles las plumas. A menudo permanecen conscientes durante todo el proceso.
Si eres egoista,debes saber que los huevos son un alimento saturado de colesterol: 213 mg. En un huevo mediano. El consumo de un huevo diario aumenta los niveles de colesterol hasta un 12%. Debido a las condiciones en que viven las gallinas en las granjas industriales, y a que el cascarón es frágil y poroso, los huevos son un hábitat ideal para la salmonella u otras bacterias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario