domingo, 30 de septiembre de 2007

Saul Williams,uno de los pocos gringos que debes escuchar

Antes de escuchar un disco,uno tiene ciertas expectativas que esperas que se cumplen,no?Algunas veces pasa eso,otras no.Pero tambien puede ocurrir que tus expectativas no sean nada en comparaciòn con lo que escuchaste,nisiquiera cerca.Este es uno de esos discos.
Pensè que iba a escuchar a Saul Williams leer su poesía sobre beats hip hoperos los 12 tracks. En vez, muestra un rango de habilidades vocals y te restriega que el es un hombre versatile que puede trabajar con cualquier cosa (cabe recalcar que es filosofo, actor,MC,poeta y claro, músico).Hay una mixtura perfecta de hip-hip, percusión,bajo,piano,rock y beats industriales (como en “List of demands”),que de seguro esto fue lo que llamó la atención de Trent Reznor,que en varias ocasiones ha dejado saber su admiración por el trabajo de Williams tras una gira en conjunto el 2005 ;y el cual esta produciendo su nuevo disco que posiblemente salga a la venta este año.

Este trabajo lanzado el 2004 (es decir 4 años atràs!!),cuenta con ayuda de algunos como Serj Tankian de System of a Down en “Talk to Strangers”, Isaiah Ikey Owens de Mars Volta en “Black Stacey”, y con Zack de la Rocha en “Act III Scene 2 (Shakespeare)”. Pero no es eso lo que hace que este disco sea bueno,no puedes pasar por alto el genial talento lirico de Williams,el es un poeta por naturaleza, sus mismos pensamientos provocan poesía, que muchos pueden encontrar ofensiva,pero que sin lugar a dudas despierta emociones por que cada canción tiene un mensaje o historia que contar. La variedad temática como guerra,amor,verdad,y racismo,como en “Black Stacey”,en la cual relata el peso social e histórico de ser un chico de color en secundaria y la letra dice :“Soy demasiado negro,¿crees que soy muy negro? Creo que soy demasiado negro negro negro negro Me llaman Stacey el negro,nunca pude ser yo…”

En “Telegram” escribe un telegrama a hip-hop mismo y dice “Quizàs no deberiamos haberles dado valor de usar microfonos sin cordòn porque caminaron muy lejos de la fuente y están emitiendo una frecuencia pobre.Para.Por favor informar a todas las partes interesadas que el dinero o el asesinato se han incluido en la lista de elementos.”Evidente rechazo a cultura musical actual,a las disputas,a las ho`s,Crystal....
Nunca disfrute el hip-hop hasta que conocì a Saul Williams,por lo mismo descrito anteriormente,es un hombre que se atreve a experimentar con los sonidos,pero sin perder la esencia del verdadero hip-hip,nada de bling-bling,ni Puff Daddy en este disco.Me demore mucho en haberlo conocido?no,definitivamente esta es mùsica,es un mensaje real que perdurarà en la voz de un artista de la resistencia.



Saul Williams y NIN (live 05)

No hay comentarios: